Sistema catastral y tributario en España
Sistema catastral y tributario en España
Es un complejo entramado de normativas, procedimientos y organismos que tienen como finalidad la gestión, recaudación y control de los tributos asociados a la propiedad y transmisión de bienes inmuebles. Para entender cómo se puede realizar una reclamación de IBI en España, es imprescindible tener un conocimiento detallado del sistema catastral y su relación con el sistema tributario.

El catastro
El Catastro es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda en el que se describe la totalidad de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales en España. Esta descripción incluye la localización, destino, superficie, uso, calidad, valor catastral y titularidad de la propiedad. El valor catastral es especialmente importante, ya que es la base imponible sobre la cual se aplican diferentes impuestos relacionados con los bienes inmuebles, como son:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Es el principal impuesto relacionado con el valor catastral de los bienes inmuebles.
- Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía): Grava el incremento de valor experimentado por el terreno en el momento de la transmisión.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Se aplica en la compra-venta de inmuebles entre otros casos.

Reclamación de impuesto del castastro
Cuando un contribuyente considera incorrecto el valor catastral de su propiedad o los impuestos derivados de este valor, tiene derecho a presentar una reclamación.
- El proceso inicia con la declaración catastral solicitando la rectificación de datos. Si no se resuelve satisfactoriamente, se puede presentar un recurso de reposición y, en última instancia, recurrir al Tribunal Económico-Administrativo.
- Las reclamaciones deben respaldarse con documentación como títulos de propiedad, escrituras y valoraciones independientes. Pueden basarse en errores en la descripción del inmueble, cambios normativos o diferencias entre el valor catastral y de mercado.
- El proceso puede ser complejo, requiriendo asesoramiento profesional, y los tiempos de respuesta pueden ser prolongados, exigiendo paciencia y planificación financiera. Además, el valor catastral puede ser afectado por diversos factores.
- Ubicación del inmueble.
- Características constructivas y de conservación.
- Cambios en la normativa urbanística.
- Desarrollo de infraestructuras cercanas.

Ejemplo práctico de reclamación
Supongamos que un propietario de un inmueble detecta que el valor catastral de su propiedad ha aumentado de forma desproporcionada y sin justificación aparente. Este propietario deberá:
Comprobar que todos los datos son correctos y si reflejan la realidad del inmueble. Esto requiere un análisis técnico detallado de los elementos que componen la valoración, como la superficie, usos, ubicación y características constructivas, coeficientes, etc…
Obtener pruebas como escrituras, fotografías, planos, y cualquier otro documento que justifique la reclamación.
Dependiendo del caso, presentará uno u otro recurso, adjuntando la documentación recopilada. Es imprescindible realizar un seguimiento proactivo del proceso para asegurar que la reclamación sea tramitada correctamente y en los plazos establecidos.
En caso de haber pagado el IBI basado en un valor catastral incorrecto.
Trabajamos a éxito
Optimizamos tu fiscalidad inmobiliaria con análisis técnico avanzado, transformando la complejidad del catastro en ahorros tangibles y valoraciones justas.
Reclamación IBI
Desde nuestras oficinas centrales en Valencia, damos servicios en toda España, con la mejor red de profesionales.
Teléfono: +34 678 26 71 58
Email: info@reclamacionibi.com